Materiales arqueológicos hallados en el Camino Viejo de Segovia (valle de la Fuenfría, Cercedilla)

En el año 2000, el Camino Viejo de Segovia solo era conocido por algunos lugareños de Cercedilla y algún que otro caminante, aunque muy pocos eran los que le consideraban camino histórico. Fue en éste año, cuando lo saqué a la luz, alertando sobre su posible alternativa a la calzada siempre considerada como romana hasta…

Curiosidades y anécdotas sobre los antiguos caminos

En una anterior entrada sobre curiosidades y anécdotas sobre las antiguas hospederías os contábamos algunas cosas curiosas sobre ellas. Ahora vamos a abrir una nueva entrada sobre curiosidades de los antiguos caminos. Como en la anterior entrada, iremos añadiendo nuevo temas con el tiempo y no solo de España sino también de otras tierras. Cómo…

La N-110, de Segovia a Ávila

Texto: Gonzalo Palacios Fotos: Jaime Palacios y Gonzalo Palacios Prólogo La carretera nacional N-110 siempre nos recordó, a otra escala evidentemente, la Ruta 66 de Estados Unidos. Es una carretera larga (unos 400 km) que atraviesa zonas geográficas muy distintas. Inicia su recorrido en San Esteban de Gormaz (Soria) y lo termina en Plasencia (Cáceres)….

La N-110, por el Valle Amblés

Esta entrada es la segunda relacionada con la N-110. Discurre por las estribaciones de la Sierra de Ávila a la derecha y de la Paramera de Ávila a la izquierda; al fondo, la Sierra de Gredos. Es decir, recorreremos el Valle Amblés. Aunque este itinerario ya no esté a la vera de la Sierra de…

El Ferrocarril Eléctrico del Guadarrama

  El Ferrocarril Eléctrico del Guadarrama, a veces llamado “tren de la nieve”, “tranvía” o incluso “funicular”, está íntimamente ligado a la Sierra de Guadarrama. Por ello hemos querido hacer esta entrada. Por simplificar la lectura, a este tren lo abreviaremos como FEG en el texto. A pesar de ese apodo de funicular, este ferrocarril…

Caminos y puentes históricos en el valle del Lozoya

Hoy nos ocuparemos de algunos de los caminos, con sus correspondientes puentes, que recorren el valle del Lozoya. Estos caminos han cambiado de nombre varias veces a lo largo del tiempo según iban perdiendo su uso o cambiando de trazado. Por ello, y con la finalidad de simplificar su localización, hemos optado por nombrarlos con…

La línea de ferrocarril secundaria pasando por Segovia

Esta vez nos ocuparemos del ferrocarril, de la línea secundaria de Villalba a Medina del Campo, que enlazaba con la línea principal Madrid-Irún a la altura de esta última localidad. Aunque el tramo hasta Segovia siga funcionando, el otro tramo hasta Medina del Campo está hoy en día desmantelado y es una vía verde. Vamos…

En diligencia por la carrera a Valladolid en el siglo XIX

  En anteriores entradas hemos visto ya algunas hospederías en los siglos XVIII y XIX situadas en la Sierra de Guadarrama. Aunque seguiremos añadiendo nuevas entradas sobre, vamos a hacer un inciso y dar algunos detalles sobre el viaje en diligencias en el siglo XIX y que recorrían la carrera de Madrid a Valladolid. Aunque…

Las hospederías fantasmas de Campo Azálvaro

(Actualizado julio 2020) En esta entrada vamos a investigar dos hospederías que podrían haber estado en el camino de El Espinar a Ávila. A estas dos ventas nos gusta llamarlas “las ventas fantasmas”: una porque está bajo las aguas y la otra porque no se encuentran rastros físicos de ella. A pesar de ello hemos…